Noticias

La Historia me Absolverá
En una pequeña sala del santiaguero Hospital Civil Saturnino Lora, rodeado de soldados con bayonetas caladas, un hombre hizo estremecer a los magistrados que le juzgaban por el asalto al Cuartel Moncada el 26 de julio de 1953 cuando les aseguró que “por ninguna razón del mundo callará lo que debe decir."
0
Ley de Reforma Urbana 14 de octubre 1960
Consecuente con el Programa del Moncada, el 14 de octubre de 1960 el Gobierno Revolucionario promulgó la Ley de Reforma Urbana que entregó la propiedad de viviendas a familias que las vivían y durante años pagaban alquileres altos, arrebatándoles una gran parte de sus bajos salarios.
0
Alzamiento La Demajagua
Carlos Manuel de Céspedes y López del Castillo, revolucionario abogado bayamés, fue el iniciador de las guerras de independencia de Cuba al proclamar el 10 de octubre de 1868 su determinación de independencia o muerte y dar la libertad a sus esclavos e invitarlos a unirse, como iguales, en la lucha.
0
Ernesto Che Guevara de la Serna
La presencia del Comandante Ernesto Che Guevara rebasa los límites del conocimiento personal y su conocido rostro y el ejemplo de su vida constituyen un paradigma para millones de revolucionarios o simplemente personas de pensamiento progresista en todo el mundo.
0
Camilo Cienfuegos
El Señor de la Vanguardia, comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán, besó la tierra villareña el 7 de octubre de 1958, hace 67 años, después de cruzar el crecido río Jatibonico con una fuerte corriente, acompañado del júbilo de los rebeldes integrantes de la Columna Invasora 2 "Antonio Maceo".
0
Delfín Sen Cedré
Era la noche del 3 de octubre de 1961 cuando el joven de 26 años Delfín Sen Cedré, integrante de las Brigadas Obreras de Alfabetización Patria o Muerte, se encontraba en su campamento de la finca La Luisa, en Novo, barrio de Paso Cavado, intrincado lugar de Quemado de Güines, en la provincia Villa Clara.
0
Rafael Trejo
La víspera del 30 de septiembre de 1930 la dirigencia estudiantil de la Universidad de La Habana convocó a marchar hasta el Palacio Presidencial para exigir la renuncia del dictador Gerardo Machado y la rehabilitación de los estudiantes expulsados por sus actividades revolucionarias.
0
tropas yanquis
Al amparo de la Enmienda Platt, que el gobierno estadounidense obligó a firmar para reconocer la independencia de Cuba tras intervenir en 1898 en la guerra contra España ya prácticamente ganada por el Ejército Libertador, tropas yanquis invadieron la Isla por segunda vez el 29 de septiembre de 1906.
0
FidelCastro
El espacio Con Luz Propia desarrollado en el Centro Fidel Castro Ruz, una vez más, hizo brillar el legado de nuestro Comandante en Jefe, está vez con el honor de la presencia de Gladys María Bejerano Portela, Heroína del Trabajo y Contralora General de la República de Cuba desde su fundación en el año 2009 hasta el 2024.
0