Noticias

Operación Carlota
La mundialmente conocida Operación Carlota, iniciada un 5 de noviembre de 1975, hace 50 años, derrotó la invasión de Angola por tropas sudafricanas, logró la liberación de Namibia y la eliminación del Apartheid en Sudáfrica, tomó su nombre de una heroína esclava presumiblemente traída a Cuba desde Angola.
0
Alvaro Reynoso
Estos días se cumplen 196 años del natalicio del Padre de la Agricultura Científica de Cuba, el destacado científico Álvaro Reynoso Valdés, cuya obra cumbre “Ensayo sobre el cultivo de la caña de azúcar”, se hizo célebre mundialmente y fue publicada en diversos idiomas.
0
Ciego de Ávila 28 de octubre
El jueves 23 de Octubre los trabajadores de la Contraloría Provincial Ciego de Ávila, realizó matutino político recordando la desaparición física del Comandante Camilo Cienfuegos. El tema fue investigado y desarrollado por Albertina Luis Delinois especialista de los RR HH de la Contraloría Provincial de Ciego de Ávila.
0
Universidad José Martí
Organizada y dirigida por Julio Antonio Mella el 3 de noviembre de 1923 se fundó la Universidad Popular José Martí (UPJM), que desempeñó un papel importante no sólo en la superación de los obreros, sino en el establecimiento de la unidad entre éstos y los estudiantes.
0
Carga al Machete
El famoso “toque a degüello” de los cornetas del ejército mambí ponía a las tropas españolas en nerviosismo extremo, previo a la desbandada, pues sabían que una caballería al galope con sus machetes al viento cortaría sus defensas con el mismo filo que a los cuerpos de los soldados de la metrópoli.
0
Quintin Bandera
José Quintino Bandera Betancourt, conocido en la historia de Cuba como Quintín Bandera, cumpliría este 30 de octubre el 191 aniversario de su nacimiento. Este general de división del Ejército Libertador participó en las tres guerras de independencia y fue mandado a asesinar en 1906 por Tomás Estrada Palma con la guardia rural durante la llamada Guerrita de Agosto, por oponerse a la intervención de Estados Unidos y la Enmienda Platt.
0
Camilo Cienfuegos
Han pasado 66 años desde aquel triste 28 de octubre de 1959 cuando desapareció físicamente el Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán, el bien llamado Señor de la Vanguardia en nuestra Guerra de Liberación, pero el pueblo cubano lo recuerda cada año con flores al mar en eterno homenaje.
0
Estadio Latinoamericano
Un 26 de octubre, pero de 1946, fue inaugurado el Estadio del Cerro, hoy Latinoamericano y llamado comúnmente “El Latino”. Hace 79 años nuestro estadio insignia se inauguró con capacidad para 35 mil aficionados y, con sus ampliaciones y modernizaciones, actualmente puede recibir a 55 mil personas.
0
Ley Torricelli
La Ley Torricelli, sancionada en el Congreso norteamericano para endurecer las acciones contra la Revolución Cubana, fue promulgada hace 33 años por el ex presidente George Bush (padre) el 23 de octubre de 1992, en plena campaña electoral, con el propósito de ganar apoyo en el estado de Florida.
0