El control interno es el proceso integrado a las operaciones con un enfoque de mejoramiento continuo, extendido a todas las actividades inherentes a la gestión, efectuado por la dirección y el resto del personal; se implementa mediante un sistema integrado de normas y procedimientos, que contribuyen a prever y limitar los riesgos internos y externos, proporciona una seguridad razonable al logro de los objetivos institucionales y una adecuada rendicion de cuenta. Resolución 60/11 Normas del Sistema de Control Interno
Guías de autocontrol actualizadas con la legislación vigente hasta enero de 2019. Presenta como novedad folletos independientes para cada uno de los Componentes que integran el Sistema de Control Interno para facilitar su análisis y Anexo Único con la Relación de las Principales Normativas.
- Mejores prácticas para lograr resultados más eficaces
- Guías de autocontrol para: Sector Empresarial y Sector Presupuestado
- Anexo único (principales normativas hasta 12/02/19)
- Presencia de Martí y Fidel en el Código de Ética de los cuadros del Estado
- Orientaciones y recomendaciones para la ejecución del Ejercicio Nacional de Autocontrol, desde la perspectiva de las Auditorías Estratégicas
- Guía para auxiliar a los Presidentes en el control y fiscalización de los presupuestos locales
- Guías de control al proceso de otorgamiento de subsiduos a personas naturales
- Programas para la XIV Comprobación Nacional al Control Interno
- Evitar y prevenir riesgos de pérdidas o consecuencias negativas.
- Facilita el acceso a la disponibilidad de información para poder realizar una buena rendición de cuentas.
- Busca cumplir con las normas, leyes y reglamentos ya que promueven el respeto de ellas.
Considera la totalidad de los procesos, actividades y operaciones con un enfoque sistemático y participativo de todos los trabajadores.
Responde a sus características y condiciones propias, permitiendo su adecuación, armonización y actualización periódica. Cuando se cuenta con personal reducido debe ser sencillo, previniendo que la máxima autoridad o alguien designado por él, se responsabilice con la revisión y supervisión de las operaciones.
Diseñado para lograr los objetivos del Sistema de Control Interno con seguridad razonable y satisfacer, con la calidad requerida, sus necesidades.
Es el funcionario de la Contraloría General de la República que dirige, asesora y supervisa el cumplimiento de las acciones, funciones y atribuciones de esta.
- Promueve y optimiza la eficiencia, eficacia y transparencia de nuestro trabajo.
- Nos permite contar con información confiable en el momento que lo necesitemos.
- Permite el cumplimiento exacto de las normas.
- Cuida los recursos y bienes del estado que se nos han confiado.
- Fomenta la práctica de valores que nos ayudan a crecer como personas y profesionales.
- Nos facilita una rendición transparente y clara de nuestras cuentas.