Un digno homenaje a Fidel Castro por Gladys María Bejerano Portela

FidelCastro

El espacio Con Luz Propia desarrollado en el Centro Fidel Castro Ruz, una vez más, hizo brillar el legado de nuestro Comandante en Jefe, está vez con el honor de la presencia de Gladys María Bejerano Portela, Heroína del Trabajo y Contralora General de la República de Cuba desde su fundación en el año 2009 hasta el 2024.

Con su hablar pausado y modestia que la caracteriza contó desde la primera vez a sus 12 años que vio de cerca al líder de la Revolución en su natal Pinar del Río con su histórica Caravana de la Libertad, hasta otros recuerdos personales que contagiaron a todo el auditorio de emoción.

Excelente iniciativa del Centro Fidel Castro al escoger a Gladys Bejerano para este ciclo Con luz Propia, pues su vida familiar desde antes del triunfo revolucionario, y sus experiencias en las diversas responsabilidades que ocupó después, son enseñanzas y un contundente desmentido a quienes pretenden dar una imagen edulcorada de la vida del pueblo cubano antes de 1959.

La intensa vida política de la conferencista tuvo que enfrentar muchas barreras que existían antes del triunfo de 1959, entre ellas el ser mujer y proceder del interior del país, por lo cual recordó emocionada sus varios encuentros con Fidel cuando era una joven estudiante y luego una activista política que tuvo el honor de ser delegada al Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba en 1975.

Muchos de sus compañeros de 15 años en la Contraloría General de la República, entre ellos la actual Contralora General Mirian Marban González, los Vice Contralores Generales, directivos y trabajadores, se sintieron reflejados en sus relatos de la creación de este alto órgano fiscalizador, a iniciativa del General de Ejército Raúl Castro Ruz, quien comenzó a llamarla por su nombre completo Gladys María y así firma hasta hoy.

Ella, actualmente jubilada no es de las que se quedan en su casa, y así lo destacaron a la hora final de las fotografías de recuerdo, dirigentes del Poder Popular y del Comité Municipal del Partido en Plaza de la Revolución , quienes fueron parte del entusiasta y comprometido auditorio.

Y, aunque fueron pinceladas de su vida para subrayar el papel del Comandante en Jefe en la obra revolucionaria, reconoció también las enseñanzas de otros dirigentes con los que, según sus palabras, tuvo el privilegio de trabajar. El mensaje que quedó grabado en todos, es que el mejor homenaje a Fidel en su próximo centenario es no rendirse jamás ante las dificultades, por fuertes que sean, ni ante amenazas externas, luchar hasta el último aliento en defensa de los principios de la Revolución y del pueblo al que él se consagró y con el cual estuvo siempre en primera fila en todas las batallas y tareas decisivas.

Hermoso y fructífero encuentro, donde Gladys Bejerano hizo brillar con luz propia el imperecedero homenaje a Fidel en un marco de compromisos renovados.

Palabras clave
Compartir:

Añadir nuevo comentario