Enrique Loynaz del Castillo, dominicano de nacimiento de padres cubanos, fue general de brigada del Ejército Libertador mambí con destacada participación en la Guerra del 95, amigo y auxiliar de José Martí. También fue edecán del mayor general Antonio Maceo a quien le salvó la vida el 10 de noviembre de 1894 en un atentado al salir de un teatro en San José de Costa Rica.
0
Carlos Alberto Fonseca Amador, fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en Nicaragua, cayó herido en combate el 7 de noviembre de 1976 en las montañas de Zinica, en una emboscada de la guardia somocista por una delación y fue asesinado por la espalda al día siguiente.
0
Ursinio Rojas Santiesteban, fue el legendario dirigente sindical azucarero que sustituyó a Jesús Menéndez luego de su asesinato, organizador de la huelga del 9 de abril de 1958, encarcelado 37 veces, y luego del triunfo revolucionario miembro 25 años del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC).
0
A las dos de la madrugada una ráfaga de ametralladora de la policía batistiana rompió la puerta del apartamento de Goicuría y O’Farril en Santos Suárez, iniciando el más prolongado combate urbano para intentar aniquilar al jefe de acción y sabotaje del Movimiento 26 de Julio en la capital y sus compañeros.
0
La mundialmente conocida Operación Carlota, iniciada un 5 de noviembre de 1975, hace 50 años, derrotó la invasión de Angola por tropas sudafricanas, logró la liberación de Namibia y la eliminación del Apartheid en Sudáfrica, tomó su nombre de una heroína esclava presumiblemente traída a Cuba desde Angola.
0
Estos días se cumplen 196 años del natalicio del Padre de la Agricultura Científica de Cuba, el destacado científico Álvaro Reynoso Valdés, cuya obra cumbre “Ensayo sobre el cultivo de la caña de azúcar”, se hizo célebre mundialmente y fue publicada en diversos idiomas.
0
El jueves 23 de Octubre los trabajadores de la Contraloría Provincial Ciego de Ávila, realizó matutino político recordando la desaparición física del Comandante Camilo Cienfuegos. El tema fue investigado y desarrollado por Albertina Luis Delinois especialista de los RR HH de la Contraloría Provincial de Ciego de Ávila.
0
Organizada y dirigida por Julio Antonio Mella el 3 de noviembre de 1923 se fundó la Universidad Popular José Martí (UPJM), que desempeñó un papel importante no sólo en la superación de los obreros, sino en el establecimiento de la unidad entre éstos y los estudiantes.
0
El famoso “toque a degüello” de los cornetas del ejército mambí ponía a las tropas españolas en nerviosismo extremo, previo a la desbandada, pues sabían que una caballería al galope con sus machetes al viento cortaría sus defensas con el mismo filo que a los cuerpos de los soldados de la metrópoli.
0








